Panoramas para este día del patrimonio
- Ch Studio
- 30 may 2015
- 2 Min. de lectura

Este Domingo 31 de Mayo se celebra, como todos los años, el Día del Patrimonio Cultural en Chile; una instancia ciudadana de celebración y reflexión en torno a las diferentes dimensiones de nuestra herencia cultural.
Como todos los años son miles los monumentos e institutos que abren sus puertasy las actividades que se organizan. Aquí les dejamos algunas de nustras recomendaciones para visitar mañana.
En Santiago
Secretos de Santiago Centro: Pasea por las calles de Santiago centro junto a los chicos de Santiago a Pata y conoce más sobre el casco histórico de Santiago. Comienzan a las 10am en el frontis del Cerro Sta Lucía (Entrada Alameda).
Bicinema Patrimonial "Un largo viaje por Santiago": Bicipaseos los llevará a recorrer algunas de las locaciones del film de Patricio Kaulen de 1967 que cuenta la historia de un niño y su travesía por un Santiago muy diferente al actual. La actividad terminará con la proyección de la película en una sala especialmente acondicionada para eso.
Palacio la Alhambra: Ubicado en Compañía 1340, Santiago Centro y sede de la Sociedad Nacional de Bellas Artes desde 1940, el Palacio de la Alhambra abre sus puertas este domingo para mostrar su increíble arquitectura, patios y salones.
En Valparaíso
El Edificio de la Armada de Chile abre sus puertas a todo aquel que quiera visitarlo. Seguramente uno de los edificios más impresionantes y bien cuidados de la ciudad.
Segunda versión de la Ruta de los Inmigrantes en Valparaíso: Desde la Plaza Simón Bolívar 1653 saldrá el recorrido que los ivnita a concer el carácter cosmopolita uqe ha dado forma a la ciudad.
La Historia de las estatuas de Valparaíso: El escritor e historiados Samuel León hará un recorrido a partir de las 19hrs por las estatuas de la ciudad, saliendo de Calle Esmeralda 1051.
En Talca
Presentación "Expreso Pehuenche": A las 19hrs en Dos Oriente 1217-1299 se presentará el libro y documental "Expreso Pehuenche: un viaje en tren a la cordillera Maulina" .
Degustación de comidas típicas en la Escuela de Quinamávida a partir de las 14hrs.
Por últimos les dejamos la invitación a bajar la aplicación y organizar su recorrido para el día de mañana. No dejen pasar la oportunidad de conocer su ciudad y su historia; no vayan a lo que les queda cerca, conozcan el otro lado de la ciudad que habitan día a día.
Comments